La blefaroplastia es uno de los procedimientos más populares dentro de la cirugía estética, y no es para menos. Además de rejuvenecer la mirada, también puede resolver problemas funcionales en los párpados. Dentro de esta técnica, existen dos enfoques principales: la blefaroplastia transconjuntival y la blefaroplastia abierta. Ambos métodos tienen sus ventajas y aplicaciones específicas, por lo que elegir el adecuado depende de varios factores, incluyendo las necesidades del paciente y las recomendaciones del cirujano. A continuación, te explicamos las diferencias entre estas dos técnicas para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué es la blefaroplastia transconjuntival?
La blefaroplastia transconjuntival es una técnica mínimamente invasiva que se realiza a través de una pequeña incisión en la conjuntiva, la membrana interna del párpado. Este método se utiliza principalmente para tratar el exceso de grasa en los párpados inferiores sin necesidad de remover piel. Es ideal para personas jóvenes o pacientes con buena elasticidad en la piel, que solo necesitan eliminar bolsas de grasa.
Ventajas de la blefaroplastia transconjuntival:
- No deja cicatrices visibles, ya que la incisión se realiza en el interior del párpado.
- Es un procedimiento menos invasivo, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menor inflamación.
- Reduce el riesgo de cambios en la forma del ojo, como el ectropión (párpado inferior girado hacia afuera).
Sin embargo, este método no es adecuado para pacientes que también necesitan corregir problemas de exceso de piel, ya que no permite la resección de tejido cutáneo.
¿Qué es la blefaroplastia abierta?
Por otro lado, la blefaroplastia abierta, también conocida como blefaroplastia externa, implica una incisión en la parte externa del párpado, generalmente a lo largo de la línea natural del ojo. Esta técnica es más versátil y permite tratar tanto el exceso de grasa como de piel, así como mejorar la tonicidad del párpado.
Ventajas de la blefaroplastia abierta:
- Permite la eliminación simultánea de grasa y piel sobrante.
- Es adecuada para casos más complejos, como pacientes mayores o aquellos con signos avanzados de envejecimiento en el área ocular.
- Puede combinarse con otras técnicas de rejuvenecimiento facial, como el lifting de cejas.
Aunque esta técnica es más invasiva, las cicatrices suelen ser mínimas y apenas perceptibles, ya que quedan ocultas en los pliegues naturales de los párpados.
¿Cómo elegir entre las dos técnicas?
La decisión entre la blefaroplastia transconjuntival y la abierta dependerá de varios factores:
- Estado de la piel: Si tienes exceso de piel en los párpados inferiores o superiores, la blefaroplastia abierta será la mejor opción. Por el contrario, si solo necesitas eliminar bolsas de grasa, la transconjuntival es suficiente.
- Edad del paciente: Pacientes jóvenes suelen optar por la técnica transconjuntival debido a su menor invasividad.
- Expectativas estéticas: Si buscas un cambio más integral en la zona de los párpados, la blefaroplastia abierta puede ofrecer resultados más completos.
- Recomendación médica: Un especialista en cirugía estética facial evaluará tu caso y te sugerirá la técnica más adecuada según tus necesidades.
¿Qué técnica es adecuada para ti?
En Simettrica, entendemos que cada paciente es único. Nuestro equipo de expertos en cirugía estética facial está listo para evaluar tus necesidades y ofrecerte la mejor solución para lograr una mirada rejuvenecida y funcional. Si estás considerando una blefaroplastia, contáctanos para una consulta personalizada. Visita nuestra página web en https://simettrica.com y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte y verte mejor. ¡Redescubre tu mirada con nosotros!